De acuerdo con el Decreto 169/2015, de 8 de Septiembre (B.O.P.V. nº 183 del 25 de septiembre) se crea el INSTITUTO VASCO DEL CONOCIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, como órgano técnico encargado de definir estrategias, programas y procedimientos que consoliden, desde la formación profesional, el aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo de su conocimiento.
El Instituto tiene naturaleza de servicio de investigación y apoyo a la docencia y queda adscrito orgánicamente a la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, del que depende orgánica y funcionalmente.
Promover respuestas a las necesidades del tejido económico-productivo del País Vasco, a través del diseño de currículos y una estructura de perfiles y referentes socio-profesionales, en la formación profesional, con un alto nivel de calidad y valoración social.
Desarrollar los niveles de conocimiento, promoviendo programas formativos adaptados y contextualizados a las necesidades que se precisen, con la incorporación de valores que, en su conjunto, eleven la empleabilidad y progreso de las personas.
Colaborar en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas, a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Luis Mari Saratxaga Quintana (direccionivac-eei.eus)
Directora del área del Marco de perfiles de Cualificaciones y Especializaciones Profesionales: Cristina Ascorbe Landa (cualificacionesivac-eei.eus)
Director del Área del Conocimiento y Valores: Joseba Rodríguez Arza (jrodriguezivac-eei.eus)
Director del Área de Reconocimiento de Aprendizajes: Jose Antonio Goikoetxea Badiola (jagoikoetxeaivac-eei.eus)
Alfredo Martínez Carnicer (alfrezubiivac-eei.eus)
Justo Javier Gimeno del Río (jjgimenoivac-eei.eus)
Jose María Mediavilla Pérez (josemariivac-eei.eus)
Inge Prat Mendizabal (iprativac-eei.eus)
Amaia Peña Muga (amaiaivac-eei.eus)