Familias profesionales
Vidrio y cerámica - VIC
Ciclos Formativos > FP básica
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
• Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
• Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
• Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores y tutoras legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Preparar la zona de trabajo acopiando los materiales
y útiles para realizar las tareas encomendadas, manteniéndola
limpia y ordenada, retirando, en su caso, los residuos generados.
• Acondicionar matrices para la reproducción artesanal
y/o semiautomática de moldes de resina o escayola para la
fabricación de productos cerámicos.
• Elaborar pastas para la reproducción de moldes y
fabricación de productos cerámicos, respetando las instrucciones de
uso y asegurando su homogeneidad.
• Operar maquinaria y equipos para la fabricación
artesanal o semiautomática de moldes y productos cerámicos,
controlando las operaciones de vertido, desmoldeo, cocción y
secado.
• Conformar vidrio fundido mediante soplado a pulso y/o
en molde, de acuerdo con las especificaciones técnicas, formales y
estéticas establecidas.
• Operar maquinaria y equipos para la fabricación
artesanal o semiautomática de vidrieras y productos de vídrio,
realizando operaciones de mecanizado (cortado, canteado, taladrado,
lijado, pulido, mateado, biselado, achaflanado), conformado,
termoformado y fusing.
• Decorar vídrio y productos cerámicos mediante
aplicaciones superficiales mecanizados manuales de acuerdo con las
especificaciones técnicas y estéticas establecidas.
• Identificar defectos de producción y calidad de las
piezas elaboradas, clasificándolas para su almacenamiento,
reciclaje o eliminación de acuerdo con las normas de seguridad
ambiental.
• Realizar tareas básicas de recepción, almacenamiento
y expedición de materiales y productos, controlando las existencias
para asegurar el nivel establecido.
• Realizar las tareas de su responsabilidad tanto
individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa,
adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u
organizativos.
• Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía
basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones
interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando
un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los
distintos ámbitos de la sociedad.
• Desarrollar hábitos y valores acordes con la
conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la
interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y
valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana
sobre el medio.
• Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y
culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de
enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes
estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio
artístico.
• Comunicarse en diferentes situaciones laborales o
sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad,
teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y
escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua
extranjera.
• Resolver problemas predecibles relacionados con su
entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados
por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de
opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
• Ejercer de manera activa y responsable los derechos y
deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su
condición de ciudadano.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Moldeador/a de cerámica: coladores, montadores,
pegadores.
• Operario/a de alfarería, prensado plástico y de torno
de calibrado
• Pintor/a en línea de decoración manual de productos
cerámicos.
• Operario/a de moldes para cerámica artesanal y de
reproducción por moldeo de piezas cerámicas artesanales
• Operador de productos de vidrio.
• Tallador de vidrio.
• Moldeador de vidrio plano ornamental (termoformado).
• Operador de fusing.
• Cristalero y cristalero de vidrieras
• Soplador.
• Modelador.
• Laminador.
• Cortador.
• Pulidor de vidrio.
• Grabador de vidrio.
• Pintor decorador en vidrio.
• Elaborador de envases de vidrio para la industria.
• Transformador de vidrio hueco manual y
semiautomático.
Seguir estudiando:
• Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá
preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de
la familia profesional de Vidrio y Cerámica, Artes Gráficas,
Textil, Confección y Piel, Administración y gestión y Comercio y
Marketing).
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en talleres artesanales
o en pequeñas y medianas empresas de fabricación de productos
cerámicos, de fabricación, transformación y/o decoración de
productos de vidrio, así como en empresas de montaje de
acristalamientos. Desarrolla generalmente su actividad por cuenta
ajena en el marco de las funciones y los objetivos asignados por
técnicos de nivel superior o bajo la directriz de un artesano
artista. Ocasionalmente, puede también ejercer su actividad por
cuenta propia en el campo de la artesanía relacionada con la
fabricación de objetos para el hogar, decorativos u ornamentales.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
• Reproducción de moldes. (99h)
• Conformado de piezas cerámicas. (198h)
• Acabado de productos cerámicos. (99h)
• Mecanizados manuales y aplicaciones superficiales.
(99h)
• Termoformado, fusing y vidrieras. (132h)
• Mecanizados manuales y semiautomáticos con vidrio
fundido y tubos de vidrio. (120h)
• Atención al cliente. (72h)
• Preparación de esmaltes cerámicos. (96h)
• Fabricación de pastas cerámicas. (72h)
• Ciencias aplicadas I. (165h)
• Ciencias aplicadas II. (144h)
• Comunicación y sociedad I. (165h)
• Comunicación y sociedad II. (168h)
• Formación y orientación laboral. (53h)
• Formación en centro de trabajo. (260h)
• Tutoría y orientación I. (33h)
• Tutoría y orientación II. (25h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas