Familias profesionales

Vidrio y cerámica - VIC

Ciclos Formativos > Grado medio

TÉCNICO EN FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS

Requisitos de acceso:

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

 

Duración del estudio:

2000 horas

¿Qué voy a aprender y hacer?

• Aprovisionar materias primas y almacenarlas atendiendo a las características de las mismas.
• Preparar máquinas, equipos e instalaciones para la fabricación de fritas, pigmentos y esmaltes cerámicos en función de los requerimientos del proceso productivo.
• Conducir equipos e instalaciones para la fabricación de fritas, pigmentos y esmaltes cerámicos, conforme a las instrucciones técnicas recibidas.
• Preparar máquinas, equipos e instalaciones para la fabricación de la pasta, la conformación, el esmaltado y la cocción de los productos cerámicos conformados atendiendo a los requerimientos del proceso productivo.
• Conducir equipos e instalaciones para la fabricación de productos cerámicos conformados, siguiendo las instrucciones técnicas en función de los requerimientos del proceso productivo.
• Realizar ensayos de caracterización y control de materias primas, de procesos, de productos acabados y de desarrollo de productos, siguiendo procedimientos establecidos.
• Conducir equipos e instalaciones de clasificación, embalado y almacenamiento de los productos cerámicos elaborados atendiendo a las características de los productos.
• Realizar intervenciones de mantenimiento de máquinas, equipos e instalaciones para mantener las condiciones de eficacia y eficiencia de los mismos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar en:
• El área de producción de pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de productos cerámicos.

Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
• Encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas.
• Encargado de recepción, almacén y control de materias primas.
• Encargado de molienda de pastas.
• Encargado de atomización en industria cerámica.
• Encargado de sección de pastas.
• Encargado de línea de colado.
• Encargado de línea de extrusión.
• Conductor de máquina moldeadora de platos.
• Encargado de línea de esmaltado.
• Encargado de línea de decoración.
• Encargado de hornos intermitentes y hornos continuos no automáticos.
• Hornero de hornos continuos con mandos automáticos de regulación de la cocción.

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

No hay profesiones reguladas a las que se acceda directamente mediante este título.

Plan de formación:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
• Procesos de fabricación de pastas cerámicas. (80h)
• Procesos de fabricación de fritas y pigmentos cerámicos. (90h)
• Procesos de preparación de esmaltes cerámicos. (100h)
• Procesos de fabricación de productos cerámicos. (150h)
• Normativa cerámica. (90h)
• Control de materiales y procesos cerámicos. (110h)
• Técnicas y ensayos de desarrollo de productos. (120h)
• Principios de mantenimiento electromecánico. (55h)
• Formación y orientación laboral. (50h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (35h)
• Formación en centros de trabajo. (220h)

COMUNICACIONES IVAC-EEI
© IVAC/EEI 2013. Todos los derechos reservados Subir ↑ RSS RSS feed Protección de Datos o LOPD y Política de Cookies