Familias profesionales
Textil, confección y piel - TCP
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Elaborar, en el área de la confección industrial, los
patrones y escalados ajustados al diseño de los componentes de los
artículos y organizar y gestionar técnicamente los procesos de
producción."
Este profesional será capaz de:
• Definir y elaborar patrones base, transformaciones y
escalados ajustados a los diseños propuestos.
• Participar en el diseño de productos textiles.
• Planificar la confección de productos de textil,
piel, calzado y marroquinería y programar la producción industrial
de los mismos.
• Determinar las características de los materiales que
se deben utilizar en la confección de un producto.
• Organizar los trabajos de elaboración de patrones de
productos textiles, de prototipos y muestrarios.
• Gestionar la producción de la confección industrial
de productos de textil, piel, calzado y marroquinería.
• Lanzar la producción, gestionando la preparación de
los procesos, la elaboración de prototipos y preserves de prueba y
el ajuste de las líneas de producción.
• Aplicar las tecnologías de la información y
comunicación propias del textil.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En el sector de la confección industrializada de
productos textiles y de piel, así como de calzado y marroquinería,
desarrollando funciones de gestión de la producción y de
elaboración de patrones para la industrialización de la confección.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Diseñador técnico de patronaje con CAD/CAM.
• Diseñador técnico de confección con CAD/CAM.
• Desarrollador de productos de confección (I+D+i).
• Encargado de oficina técnica.
• Modelista-patronista de peletería.
• Modelista-patronista de prendas de vestir.
• Modelista-patronista-escalador de sombreros y gorras.
• Patronista-escalador de prendas de vestir.
• Confeccionistra industrial.
• Fabricante de artículos de piel y cuero.
• Técnico en control de calidad de confección.
• Técnico en control de calidad en industrias de piel y
cuero.
• Técnico de organización.
• Jefe de fabricación.
• Jefe de calidad.
• Jefe de sección.
• Jefe de equipo.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Materiales en textil, confección y piel. (165h)
• Técnicas en confección. (198h)
• Procesos en confección industrial. (165h)
• Gestión de la calidad, prevención de riesgos
laborales y protección ambiental. (100h)
• Organización de la producción en confección
industrial. (100h)
• Moda y tendencias. (132h)
• Análisis de diseños en textil y piel. (100h)
• Elaboración de prototipos. (100h)
• Patronaje industrial en textil y piel. (231h)
• Industrialización y escalado de patrones. (100h)
• Proyecto de patronaje y moda. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Técnico en comercialización de productos alimentarios Diseño Curricular Base (en euskera)
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 27/01/2021
Etiquetas