Familias profesionales
Sanidad - SAN
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
1400 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Preparar los materiales y procesar la información de
la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al
paciente/cliente.
• Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del
paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las
distintas consultas/unidades/servicios.
• Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al
paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas
de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
• Realizar tareas de instrumentación en equipos de
salud bucodental.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en
empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Atención primaria y comunitaria: domiciliaria,
promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de
ancianos.
• Atención especializada: consultas, hospitalización,
urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.)
geriatría, etc.
• Centros sanitarios, centros balneoterápicos,
departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades
Autónomas y Ayuntamientos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
• Atención a personas dependientes en instituciones
sociales.
• Atención a personas dependientes en el domicilio.
Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación
teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes
módulos profesionales:
• Operaciones administrativas y documentación
sanitaria. (60h básicas - 80h fijas)
• Técnicas básicas de enfermería. (309h básicas - 370h
fijas)
• Higiene del medio hospitalario y limpieza del
material. (175h básicas - 210h fijas)
• Promoción de la salud y apoyo psicológico al
paciente. (80h básicas - 90h fijas)
• Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. (70h
básicas - 90h fijas)
• Relaciones en el Entorno de Trabajo (R.E.T.). (60h
básicas - 60h fijas)
• Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). (60h
básicas - 60h fijas)
• Calidad y mejora continua (C.M.C.). (40h básicas -
40h fijas)
• Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). (336h
básicas - 400h fijas)
Últimas entradas
Certificado de Profesionalidad: FMEC0119, FMEC0219,FMEC0319
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 13/11/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Etiquetas