Familias profesionales
Química - QUI
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Realizar operaciones básicas y de control en los procesos
para la obtención y transformación de productos químicos,
manteniendo operativos los sistemas, equipos y servicios
auxiliares, controlando las variables del proceso para asegurar la
calidad del producto.
Este profesional será capaz de:
• Poner en marcha los equipos.
• Operar máquinas, equipos e instalaciones.
• Operar el proceso químico realizando las mezclas,
disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas.
• Recepcionar los materiales para el proceso de
fabricación distribuyendo, almacenando y registrando los mismos.
• Controlar el proceso verificando los valores de las
variables.
• Verificar la calidad del producto realizando los
ensayos básicos definidos en la hoja de procesos.
• Acondicionar el producto para su almacenamiento y
expedición.
• Minimizar la generación de subproductos y residuos.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En empresas del sector químico dentro del área de
producción, recepción, expedición, acondicionamiento,
aprovisionamiento logístico, energía y servicios auxiliares, tanto
en el subsector de la química básica como en el de la química
transformadora.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Operador principal en instalaciones de tratamiento
químico.
• Operador de máquinas quebrantadoras, trituradoras y
mezcladoras de sustancias químicas.
• Operador de máquinas para fabricar accesorios
fotográficos y cinematográficos.
• Operador en instalaciones de tratamiento químico
térmico.
• Operador en instalaciones de producción de energía y
operaciones auxiliares de las plantas químicas.
• Operadores en instalaciones de tratamiento de aguas.
• Operador de equipos de filtración y separación de
sustancias químicas.
• Operador de equipos de destilación y reacción
química.
• Operadores de equipos para la fabricación de
fertilizantes.
• Operador de equipos de filtración, separación, así
como depuración de aguas.
• Operador de refinerías de petróleo y gas natural.
• Encargado de operadores de máquinas para fabricar
productos químicos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Operador industrial de calderas.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Parámetros químicos. (132h)
• Operaciones unitarias en planta química. (231h)
• Operaciones de reacción en planta química. (198h)
• Control de procesos químicos industriales. (147h)
• Operaciones de generación y transferencia de energía
en proceso químico. (231h)
• Transporte de materiales en la industria química.
(165h)
• Tratamiento de aguas. (189h)
• Principios de mantenimiento electromecánico. (126h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas