Familias profesionales

Informática y comunicaciones - IFC

Ciclos Formativos > Grado superior

TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

Requisitos de acceso:

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.

• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

 

Duración del estudio:

2000 horas

¿Qué voy a aprender y hacer?

Desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar en:
En entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
Los puestos de trabajo más relevantes:
• Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
• Desarrollar aplicaciones de propósito general.
• Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil

Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos  profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

• Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
• Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
• Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.
• Desarrollar interfaces gráficos de usuario interactivos y con la usabilidad adecuada, empleando componentes visuales estándar o implementando componentes visuales específicos.
• Desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo empleando librerías y técnicas de programación específicas.
• Participar en la implantación de sistemas ERP-CRM evaluando la utilidad de cada uno de sus módulos.
• Gestionar la información almacenada en sistemas ERP-CRM garantizando su integridad.
• Desarrollar componentes personalizados para un sistema ERP-CRM atendiendo a los requerimientos.

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

No hay profesiones reguladas a las que se acceda directamente mediante este título.

Plan de formación:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
• Sistemas informáticos. (165h)
• Bases de datos. (198h)
• Programación. (264h)
• Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. (132h)
• Entornos de desarrollo. (99h)
• Acceso a datos. (120h)
• Desarrollo de interfaces. (140h)
• Programación multimedia y dispositivos móviles. (100h)
• Programación de servicios y procesos. (80h)
• Sistemas de gestión empresarial. (100h)
• Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. (50h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)

COMUNICACIONES IVAC-EEI
© IVAC/EEI 2013. Todos los derechos reservados Subir ↑ RSS RSS feed Protección de Datos o LOPD y Política de Cookies