Familias profesionales

Industrias extractivas - IEX

Ciclos Formativos > Grado medio

TÉCNICO EN PIEDRA NATURAL

Requisitos de acceso:

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

 

Duración del estudio:

2000 horas

¿Qué voy a aprender y hacer?

• Arrancar y conformar bloques de piedra natural, utilizando técnicas y maquinaria de extracción.
• Recepcionar el bloque o materia prima utilizando y manejando la maquinaria adecuada para su traslado y ubicación.
• Cortar piedra natural manejando la maquinaria y herramientas adecuadas y clasificando el material obtenido.
• Realizar tratamientos superficiales a los diferentes tipos de piedra natural aplicando los procedimientos definidos.
• Preparar y manejar máquinas de control numérico siguiendo las fases del proceso establecido para la fabricación de productos de piedra natural
• Elaborar productos de piedra natural, siguiendo los procedimientos técnicos y manejando la maquinaria y equipos adecuados a cada operación.
• Interpretar la documentación técnica, comprobando las mediciones e incorporándolas al proyecto o presupuesto.
• Colocar elementos singulares de piedra natural y materiales de cantería utilizando los medios auxiliares, útiles y herramientas necesarias y siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
• Montar fachadas transventiladas manejando los equipos requeridos y aplicando las técnicas de montaje requeridas.
• Elaborar de forma artesanal obras en piedra natural conforme a las técnicas establecidas y adecuando los conocimientos adquiridos.
• Mantener y, en su caso, restaurar las obras en piedra natural, realizando las operaciones necesarias para la consecución del fin requerido.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar como:
• Cantero.
• Operador de maquinaria de arranque y conformado de bloques.
• Elaborador de sillería.
• Operador de maquinaria de control numérico de piedra natural
• Operador tornero-fresador de piedra.
• Operador de máquina
• Tallista, labrador, rajador de piedra natural.
• Operador de tratamientos químicos para piedra.
• Embalador/empaquetador/etiquetador.
• Colocador de conjuntos artesanales de piedra natural.
• Colocador de placas.
• Colocador de fachadas ventiladas.
• Pulidor-abrillantador de suelos.
• Marmolista de la construcción.
• Trabajador cualificado en mantenimiento y restauración de piedra natural.
• Trabajador especialista en la realización de plantillas, moldes, modelos y maquetas para trabajos de piedra natural.

Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad como autónomo o como trabajador por cuenta ajena en empresas generalmente privadas, de tamaño pequeño, mediano o grande de piedra natural o de construcción. Asimismo puede ejercer su actividad en talleres de carácter artesanal y artístico. Desarrolla funciones de carácter técnico, cumpliendo órdenes y alcanzando objetivos marcados por técnicos de un nivel superior, de los que recibe instrucciones y a los cuales informa.

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

No hay profesiones reguladas a las que se acceda directamente mediante este título.

Plan de formación:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
• Corte de bloques. (65h)
• Tratamientos superficiales. (50h)
• Elaboración de piezas. (120h)
• Modelos en obras de piedra. (115h)
• Comercialización de obras de piedra. (35h)
• Conocimiento y extracción de la piedra. (80h)
• Talla y montaje de piedra natural. (60h)
• Restauración de piedra natural. (80h)
• Tecnologías de mecanizado en piedra natural. (80h)
• Montaje de piedra natural. (110h)
• Formación y orientación laboral. (50h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (35h)
• Formación en centros de trabajo. (220h)

COMUNICACIONES IVAC-EEI
© IVAC/EEI 2013. Todos los derechos reservados Subir ↑ RSS RSS feed Protección de Datos o LOPD y Política de Cookies