Familias profesionales
Industrias extractivas - IEX
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Realizar la perforación subterránea y a cielo abierto
utilizando las técnicas, los medios y recursos propios de
perforación.
• Practicar voladuras de forma simulada conforme a las
instrucciones y documentación técnica recibidas preparando,
cargando e iniciando los explosivos inertes.
• Realizar el sostenimiento en excavaciones
subterráneas preparando y colocando cuadros, cerchas, anclajes,
bulones y demás sistemas al efecto.
• Realizar la estabilización de taludes en excavaciones
a cielo abierto, preparando y colocando los sistemas al efecto.
• Realizar proyecciones de hormigones aplicando las
técnicas y recursos necesarios
• Practicar sondeos preparando y acondicionando los
equipos adecuados a cada operación
• Recoger testigos y tomar muestras realizando ensayos
y mediciones geotécnicas e hidrogeológicas in situ y en el
laboratorio.
• Montar y mantener instalaciones, máquinas y equipos
realizando las operaciones de verificación, ajuste y sustitución de
sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de
calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
• Realizar la excavación de espacios subterráneos
utilizando los sistemas mecanizados de arranque selectivo del
material, para la extracción de recursos minerales o para la
construcción de obras subterráneas.
• Manejar maquinaria de excavación y de movimiento de
tierras a cielo abierto, siguiendo las especificaciones técnicas,
en condiciones de seguridad y eficiencia.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Minero
• Conductor-operador de maquinaria de movimiento de
tierras, de extracción y excavación.
• Conductor-operador de pala cargadora de interior.
• Operador de maquinaria de perforación y escariado.
• Operador de maquinaria perforadora de pozos
• Operador de maquinaria de arranque, rozadoras y
cepillos
• Artillero
• Entibador.
• Barrenista.
• Picador de minas.
• Electromecánico de minas
• Sondista de prospección minera y geotécnica
• Técnico de prospecciones y sondeos
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas de
extracción o investigación minera, hidrogeológica y geotécnica,
empresas constructoras, empresas de movimientos de tierras,
consultorías geotécnicas, empresas de sondeos, perforaciones y
excavaciones y movimientos de tierra.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Artillero.
• Operador de maquinaria minera móvil.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Sondeos. (115h)
• Trabajos geotécnicos. (95h)
• Perforaciones. (115h)
• Técnicas de voladuras. (60h)
• Sostenimiento. (70h)
• Estabilización de taludes. (40h)
• Excavaciones con arranque selectivo. (100h)
• Operaciones de carga y transporte en excavaciones.
(85h)
• Operación y manejo de maquinaria de excavación.
(115h)
• Formación y orientación laboral. (50h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (35h)
• Formación en centros de trabajo. (220h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas