Familias profesionales
Imagen y sonido - IMS
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Deducir las características formales y expresivas de
los proyectos audiovisuales, de espectáculos y de eventos, a partir
del análisis de su documentación técnica, para su realización,
cumpliendo los objetivos previstos.
• Desglosar los recursos humanos, técnicos y materiales
necesarios para la producción de proyectos audiovisuales, de
espectáculos y de eventos, determinando sus características
específicas para su posterior consecución.
• Planificar la producción de los proyectos,
estableciendo las diferentes fases, optimizando tiempos, recursos,
costes y calidades, con la autonomía y eficacia requeridas.
• Calcular los costes de producción de proyectos de
audiovisuales, de espectáculos y de eventos para realizar
presupuestos, evaluando las formas y fuentes de financiación
idóneas según las características del proyecto, y contribuyendo al
análisis de su viabilidad.
• Gestionar la selección y contratación de los recursos
humanos, técnicos y artísticos, asegurando su idoneidad y
disponibilidad en los tiempos previstos en el plan de trabajo
audiovisual, o en el plan de comercialización y explotación del
espectáculo o evento.
• Gestionar y organizar la disponibilidad y
aprovisionamiento de recursos técnicos, materiales, espaciales y
logísticos, asegurando el suministro, su idoneidad y funcionamiento
y elaborando el programa de contrataciones, compras, construcción y
alquileres.
• Gestionar el presupuesto asignado a cada una de las
fases de realización de los proyectos detectando y aportando
soluciones para la corrección de las desviaciones que puedan
surgir.
• Controlar el cumplimiento del plan de
comercialización de la obra espectacular o el evento, sea en local
estable, en recinto exterior acotado, o en gira, con criterio de
optimización de recursos y manteniendo la fidelidad al criterio
artístico o comunicativo predeterminado en el proyecto.
• Colaborar en el plan de explotación de la obra
audiovisual, espectáculo o evento, aportando elementos a la
negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de exhibición,
emisoras, y redes o plataformas de distribución de espectáculos que
permitan la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Ayudante de producción de cine.
• Ayudante de producción de vídeo.
• Ayudante de producción de televisión.
• Ayudante de producción de animación.
• Ayudante de producción de multimedia.
• Ayudante de producción de radio.
• Jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos.
• Ayudante de producción de espectáculos en vivo y
eventos.
• Gerente de compañía.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la
producción de todo tipo de programas audiovisuales (cine, vídeo,
multimedia, televisión, radio y new media) así como en la
producción de espectáculos (artes escénicas, producciones musicales
y eventos).
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Planificación de proyectos audiovisuales. (231h)
• Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia.
(132h)
• Gestión de proyectos de televisión y radio. (140h)
• Planificación de proyectos de espectáculos y eventos.
(165h)
• Gestión de proyectos de espectáculos y eventos.
(160h)
• Recursos expresivos audiovisuales y escénicos. (198h)
• Medios técnicos audiovisuales y escénicos. (165h)
• Administración y promoción de audiovisuales y
espectáculos. (200h)
• Inglés técnico. (40h)
• Proyecto de producción de audiovisuales y
espectáculos. (50h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 08/01/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 07/01/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 16/12/2020
Etiquetas