Familias profesionales
Fabricación mecánica - FME
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Diseñar productos de calderería, estructuras metálicas e
instalaciones de tubería industrial y planificar, programar y
controlar su producción
Este profesional será capaz de:
• Diseñar productos de construcciones metálicas
realizando los cálculos necesarios para su dimensionado y
establecer los planes de prueba.
• Elaborar, organizar y mantener actualizada la
documentación técnica necesaria para la fabricación y mantenimiento
de los productos diseñados.
• Definir las operaciones de fabricación, montaje y
mantenimiento de construcciones metálicas, a partir de la
información técnica incluida en planos de conjunto y fabricación.
• Supervisar que la programación y puesta a punto de
las máquinas de control numérico, robots y manipuladores utilizados
en construcciones metálicas, se ajusta a los requerimientos
establecidos.
• Programar la producción utilizando técnicas y
herramientas de gestión informatizada.
• Determinar el aprovisionamiento necesario, a fin de
garantizar el suministro en el momento adecuado.
• Gestionar el mantenimiento de los recursos de mi
área, planificando, programando y verificando su cumplimiento en
función de las cargas de trabajo y la necesidad del mantenimiento.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en:
• En industrias dedicadas a la fabricación de grandes
depósitos, calderería gruesa, y tubería industrial, talleres
mecánicos, construcción de carrocerías, remolques y volquetes,
construcción y reparación naval, instalaciones petroquímicas,
material de transporte, montaje y reparación de construcciones
metálicas en el ámbito de la producción de construcciones
metálicas.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Construcción mecánica.
• Fabricación en construcciones metálicas.
• Montaje en construcciones metálicas.
• Delineante proyectista de calderería y estructuras
metálicas.
• Diseño asistido por ordenador (CAD) de calderería y
estructuras metálicas.
• Diseño técnico de calderería y estructuras.
• Programación de sistemas automatizados en fabricación
mecánica.
• Programación de la producción en fabricación
mecánica.
• Desarrollo de tuberías.
• Construcciones metálicas y montaje.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Representación gráfica en fabricación mecánica.
(165h)
• Diseño de construcciones metálicas. (280h)
• Definición de procesos de construcciones metálicas.
(165h)
• Programación de sistemas automáticos de fabricación
mecánica. (100h)
• Programación de la producción. (120h)
• Procesos de mecanizado, corte y conformado en
construcciones metálicas. (198h)
• Procesos de unión y montaje en construcciones
metálicas. (198h)
• Gestión de la calidad, prevención de riesgos
laborales y protección ambiental. (165h)
• Proyecto de construcciones metálicas. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Certificado de Profesionalidad: FMEC0119, FMEC0219,FMEC0319
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 13/11/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Etiquetas