Familias profesionales
Electricidad y electrónica - ELE
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Configurar instalaciones y sistemas automáticos de
acuerdo con las especificaciones y las prescripciones
reglamentarias.
• Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e
interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo
con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
• Elaborar los programas de control de acuerdo con las
especificaciones y las características funcionales de la
instalación.
• Configurar los equipos desarrollando programas de
gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar
de sistemas de automatización industrial.
• Elaborar planos y esquemas de instalaciones y
sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los
equipos, las características funcionales de la instalación y
utilizando herramientas informáticas de diseño asistido..
• Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las
pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas a
partir de las especificaciones.
• Replantear la instalación de acuerdo a la
documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e
informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del
montaje.
• Supervisar y/o montar los equipos y elementos
asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control
e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos.
• Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos,
realizando las operaciones de comprobación, localización de
averías, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su
funcionamiento.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en:
• Jefe de equipo de supervisión de montaje y de
mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
• Verificador de aparatos, cuadros y equipos
eléctricos.
• Jefe de equipo en taller electromecánico.
• Técnico en organización de mantenimiento de sistemas
de automatización industrial.
• Técnico de puesta en marcha de sistemas de
automatización industrial.
• Proyectista de sistemas de control de sistemas de
automatización industrial.
• Proyectista de sistemas de medida y regulación de
sistemas de automatización industrial.
• Proyectista de redes de comunicación de sistemas de
automatización industrial.
• Programador-controlador de robots industriales.
• Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
• Diseñador de circuitos y sistemas integrados en
automatización industrial
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas, públicas y
privadas, relacionadas con los sistemas automáticos industriales,
en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de
automatización industrial.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No existen profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos. (165h)
• Sistemas secuenciales programables. (165h)
• Sistemas de medida y regulación. (165h)
• Sistemas de potencia. (198h)
• Documentación técnica. (99h)
• Informática industrial. (99h)
• Sistemas programables avanzados. (120h)
• Robótica industrial. (100h)
• Comunicaciones industriales. (140h)
• Integración de sistemas de automatización industrial.
(140h)
• Proyecto de automatización y robótica industrial.
(50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas