Familias profesionales
Edificación y obra civil - EOC
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Realizar particiones y trasdosados montando placas
prefabricadas comprobando su posición, fijación, planeidad y
acabado final.
• Realizar techos suspendidos con piezas prefabricadas
replanteando y montando elementos de sustentación, tirantes,
perfiles y placas.
• Instalar suelos técnicos y mamparas replanteando la
posición de sus elementos y montando soportes, perfiles, piezas de
pavimentación y registros para instalaciones.
• Ejecutar trabajos de revestimiento en acabados de
construcción con pastas y morteros realizando enfoscados,
guarnecidos, enlucidos y revocos.
• Realizar revestimientos de paramentos verticales y
horizontales con materiales ligeros (papel, textil, madera,
plastico, metalico, entre otros) preparando soportes, fijando
laminas y/o piezas y resolviendo uniones y juntas.
• Realizar acabados con pinturas, esmaltes y barnices
en elementos de construcción preparando soportes, realizando
mezclas y aplicando las capas especificadas mediante procedimientos
manuales y mecánicos.
• Revestir paramentos horizontales y verticales
realizando trabajos de solados con piezas rígidas, chapados y
alicatados garantizando la planeidad y la adecuada disposión de las
juntas.
• Organizar la ejecución los trabajos de obras de
interior, decoración y rehabilitación planificando actividades,
asignando y adaptando materiales, recursos humanos, medios y
equipos.
• Presupuestar trabajos de obras de interior,
decoración y rehabilitación midiendo y valorando unidades de obras.
• Interpretar planos de construcción, identificando sus
elementos y obteniendo dimensiones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Jefe de equipo y/o encargado
• Aplicador de revestimientos continuos de fachadas.
• Revocador de construcción.
• Alicatador-solador.
• Instalador de placa de yeso laminado y de falsos
techos
• Juntero de placa de yeso laminado.
• Colocador de prefabricados ligeros en construcción.
• Colocador de pavimentos ligeros, en general.
• Colocador de moqueta.
• Instalador de pavimentos elevados registrables.
• Instaladores de sistemas de mamparas y empanelados
técnicos.
• Pintor y/o empapelador.
• Pintor de interiores.
• Pintor decorador de interiores.
• Pintor de obra.
• Pintor de fachadas de edificación.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la
construcción, en pequeñas, medianas y grandes empresas
constructoras y en Administraciones Públicas, ya sea por cuenta
ajena o propia, desarrollando trabajos de obras de interior y
decoración para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y
reforma en edificación y obra civil.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Construcción. (132h)
• Interpretación de planos de construcción. (99h)
• Solados, alicatados y chapados. (189h)
• Revestimientos continuos. (189h)
• Particiones prefabricadas. (264h)
• Mamparas y suelos técnicos. (84h)
• Techos suspendidos. (99h)
• Revestimientos ligeros. (99h)
• Pintura decorativa en construcción. (165h)
• Organización de trabajos de interior, decoración y
rehabilitación. (99h)
• Inglés técnico (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas