Familias profesionales
Edificación y obra civil - EOC
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Elaborar y montar encofrados, situándolos según el
replanteo y garantizando la estabilidad y rigidez del conjunto.
• Ejecutar elementos de hormigón armado, elaborando y
colocando armaduras y colaborando en la puesta en obra del
hormigón.
• Construir fábricas de albañilería vistas y para
revestir de piedra, ladrillo y bloque, replanteando su posición y
cumpliendo las prescripciones.
• Realizar enfoscados, guarnecidos y recrecidos con
morteros, pastas y hormigones aplicando técnicas a buena vista y
maestreado.
• Realizar trabajos de cubiertas, ejecutando sistemas
de formación de pendientes, faldones y disponiendo el aislamiento
la impermeabilización, los elementos complementarios y los
materiales de cobertura.
• Realizar trabajos de urbanización, ejecutando
pavimentos, registros y disponiendo conducciones lineales sin
presión y elementos complementarios y singulares.
• Revestir paramentos horizontales y verticales,
realizando trabajos de solados con piezas rígidas, chapados y
alicatados garantizando la planeidad y la adecuada disposición de
las juntas.
• Organizar la ejecución de los tajos de albañilería y
hormigón, planificando actividades, asignando y adaptando
materiales, recursos humanos, medios y equipos.
• Valorar trabajos de albañilería y hormigón, midiendo
unidades de obras y elaborando presupuestos.
• Interpretar planos de construcción, identificando sus
elementos y obteniendo dimensiones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Jefe de equipo.
• Albañil
• Mampostero.
• Oficial de miras.
• Pavimentador
• Pocero en redes de saneamiento.
• Encofrador.
• Ferrallista.
• Tejador.
• Pizarrista.
• Aplicador de revestimientos.
• Alicatador-solador.
• Instalador de sistemas de impermeabilización en
edificios y obra civil.
• Impermeabilizador de terrazas.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la
construcción, en pequeñas, medianas y grandes empresas
constructoras y en Administraciones Públicas, ya sea por cuenta
ajena o propia, desarrollando trabajos de albañilería y/o de
hormigón para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y
reforma en edificación y obra civil.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Construcción. (132h)
• Interpretación de planos de construcción. (99h)
• Fábricas. (198h)
• Revestimientos. (99h)
• Encofrados. (168h)
• Hormigón armado. (105h)
• Organización de trabajos de construcción. (99h)
• Obras de urbanización. (132h)
• Solados, alicatados y chapados. (189h)
• Cubiertas. (132h)
• Impermeabilizaciones y aislamientos. (66h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas