Familias profesionales
Artes gráficas - ARG
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Generar los ficheros informáticos y configurar el
procesador de imagen ráster (rip) mediante el software adecuado
según las especificaciones del trabajo.
• Digitalizar, retocar y tratar imágenes para conseguir
la calidad requerida por el producto gráfico.
• Realizar la imposición digital de páginas, mediante
software compatible con el flujo de trabajo digital.
• Obtener formas impresoras mediante sistemas CTP
(sistema directo a plancha/ pantalla/ fotopolímero).
• Realizar la ilustración vectorial para conseguir la
reproducción adecuada del producto gráfico.
• Aplicar los materiales de Preimpresión para la
realización de un producto gráfico.
• Tratar tipográficamente el texto digitalizado según
especificaciones técnicas.
• Corregir ortotipográficamente el texto digital
tratado y generar el formato adecuado.
• Realizar la maquetación y/o compaginación de los
elementos gráficos según el material recibido y la orden de
trabajo.
• Realizar el archivo de salida (PDF o similar)
adaptado a las características finales de impresión o plataforma de
salida.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Técnico en preimpresión.
• Técnico en tratamiento de textos.
• Técnico en tratamiento de imágenes.
• Maquetador/ compaginador digital.
• Técnico en publicaciones electrónicas/ multimedia.
• Preparador de archivos digitales.
• Escanista / especialista de color.
• Técnico en imposición digital.
• Operador de equipos de filmación de ordenador a
plancha (computer to plate - CTP).
• Operador de equipos de filmación de ordenador a
pantalla (computer to screen - CTS).
• Operador de equipos de filmación de ordenador a
fotopolímero (computer to photopolymer - CTP).
• Técnico en impresión digital.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas de artes
gráficas, prensa, editoriales, comunicación, publicidad, servicios
gráficos y de publicaciones multimedia o en cualquier sector
productivo cuyas empresas requieran de un departamento de
preimpresión digital que puedan tener sección de digitalización de
imágenes, realización de publicaciones electrónicas, tratamiento de
textos e imágenes, compaginación y maquetación, imposición de
páginas, obtención digital de formas impresoras y impresión
digital.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No existen profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Tratamiento de textos. (231h)
• Tratamiento de imagen en mapa de bits. (264h)
• Imposición y obtención digital de la forma impresora.
(132h)
• Impresión digital. (147h)
• Compaginación. (189h)
• Identificación de materiales en preimpresión. (132h)
• Ensamblado de publicaciones electrónicas. (198h)
• Ilustración vectorial. (126h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas