Familias profesionales
Agraria - AGA
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Diseñar zonas ajardinadas utilizando las nuevas
tecnologías e identificando las características del entorno.
• Planificar y organizar los trabajos a realizar
interpretando y analizando las partes de un proyecto de jardinería
y restauración paisajística.
• Realizar operaciones topográficas manejando los
instrumentos y aparatos de medida.
• Controlar la recepción de material vegetal,
comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
• Planificar y supervisar las actividades de
instalación y mantenimiento de zonas verdes y campos deportivos, de
restauración del paisaje y de producción de plantas y productos
agrícolas organizando los medios materiales y humanos requeridos.
• Supervisar y realizar trabajos en altura utilizando
las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
• Inventariar y evaluar árboles y palmeras
ornamentales, elaborando documentación de gestión.
• Programar la producción de semillas y plantas en
vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y
calidad de los productos.
• Controlar el estado sanitario de las plantas e
instalaciones programando y supervisando los métodos de control.
• Certificar los productos agrícolas ecológicos
realizando los controles que la normativa indica.
• Organizar la cosecha, recolección, almacenamiento y
conservación de productos agrícolas y viverísticos, controlando los
parámetros necesarios, en condiciones de calidad y seguridad
alimentaria.
• Supervisar la expedición y transporte de productos
agrícolas y viverísticos, comprobando las condiciones y
documentación que deben acompañarlos.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la
redacción de un proyecto.
• Encargado de la instalación de parques, jardines y
áreas recreativas urbanas y periurbanas.
• Encargado de mantenimiento, conservación y
restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y
periurbanas y medio natural)
• Trabajador por cuenta propia en empresa de jardinería
y restauración del paisaje.
• Encargado de obras de jardinería y restauración del
paisaje
• Encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea.
• Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y
jardines, en general.
• Encargado de viveros en general, tanto convencionales
como ecológicos.
• Encargado de propagación de plantas en vivero.
• Encargado de cultivo de plantas en vivero.
• Encargado de recolección de semillas y frutos en
altura.
• Encargado de producción de semillas y tepes.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión
en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas,
tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la
instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines,
restauración del paisaje, producción agrícola convencional o
ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Así mismo,
está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos
plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Carné de manipulador de productos fitosanitarios:
Nivel Cualificado.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Botánica agronómica. (99h)
• Gestión y organización del vivero. (198h)
• Fitopatología. (99h)
• Topografía agraria. (99h)
• Maquinaria e instalaciones agroforestales. (198h)
• Planificación de cultivos. (165h)
• Gestión de cultivos. (220h)
• Diseño de jardines y restauración del paisaje. (132h)
• Conservación de jardines y céspedes deportivos.
(180h)
• Proyecto de paisajismo y medio rural. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (100h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas