Familias profesionales
Transporte y mantenimiento de vehículos - TMV
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2450 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Seleccionar la documentación técnica requerida según
la intervención que se va a realizar.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo del
motor de pistón del avión y de sus sistemas de indicación,
cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
los sistemas auxiliares del motor de pistón y de la unidad de
potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas
aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de
interior y mobiliario del avión de pistón, cumpliendo las
normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
los sistemas de tren de aterrizaje y mandos de vuelo del avión de
pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
los sistemas de suministro eléctrico y luces del avión de pistón,
cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
los sistemas de potencia hidráulica, combustible, aire
acondicionado y presurización y de neumática y vacío del avión de
pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
los sistemas de equipamientos y accesorios, protección contra
incendios, protección contra hielo y lluvia, oxígeno y aguas
residuales del avión de pistón, cumpliendo las normativas
específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento programado y correctivo de
la hélice y sus sistemas accesorios del avión de pistón, cumpliendo
las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el mantenimiento en la línea de los sistemas
de instrumentación de aviónica y mantenimiento a bordo del avión de
pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
• Realizar el almacenamiento y conservación de motores
de pistón y hélices del avión, cumpliendo las normativas
específicas aeronáuticas
• Realizar actuaciones relacionadas con la organización
y gestión del mantenimiento.
• Realizar el control de stock para la gestión de
repuestos en el almacén.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En los departamentos de mantenimiento de aeronaves de
las diferentes compañías aéreas o empresas dedicadas tanto al
transporte de pasajeros como de mercancías u otras actividades,
haciendo inspecciones en la línea y operaciones de mantenimiento en
la línea y en el hangar o taller
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de
pistón.
• Técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o
taller.
• Técnico ajustador de motores de pistón.
• Técnicos y ajustadores de equipos eléctricos y
electrónicos.
• Técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o
taller.
• Técnico de ensayos no destructivos.
• Mecánico de línea.
• Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y
eléctricos de simuladores de vuelo.
• Técnico en la fabricación y montaje de elementos y
componentes.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Licencia de Mantenimiento de Aeronaves B1.2.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Fundamentos de electricidad.
• Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
• Técnicas digitales y sistemas de instrumentos
electrónicos en aeromecánica.
• Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
• Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de
la aeronave.
• Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica
y servicios de las aeronaves.
• Aerodinámica básica.
• Factores humanos.
• Legislación aeronáutica.
• Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de
aviónica de aviones con motor de pistón.
• Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de
vuelo de aviones con motor de pistón.
• Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos,
neumáticos y tren de aterrizaje del avión.
• Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno,
aguas y protección de aviones.
• Motores de pistón.
• Hélices.
• Proyecto de mantenimiento aeromecánico de aviones con
motor de pistón.
• Empresa e iniciativa emprendedora.
• Formación en centros de trabajo.
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Técnico en comercialización de productos alimentarios Diseño Curricular Base (en euskera)
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 27/01/2021
Etiquetas