Familias profesionales
Transporte y mantenimiento de vehículos - TMV
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Interpretar y representar planos de elementos y
conjuntos aeronáuticos, relacionándolos con las características de
los mismos y aplicando los procesos normalizados.
• Mecanizar (taladrar, escariar, avellanar, rebarbar,
entre otros) elementos estructurales de aeronaves para su posterior
ensamblaje, siguiendo especificaciones incluidas en la información
técnica.
• Unir los distintos componentes, elementales, y
subconjuntos para formar estructuras de aeronaves, según las
especificaciones incluidas en los planos de fabricación y de
control de calidad, cumpliendo las normas de prevención de riesgos
laborales y protección del medio ambiente.
• Obtener la estanqueidad de los elementos
estructurales, depósitos, y acoplamiento de componentes de la
aeronave, aplicando sellantes y ejecutando prueba de estanqueidad
según procedimiento establecido.
• Montar elementales y conjuntos de la estructura de la
aeronave siguiendo las especificaciones técnicas y la normativa
aeronáutica aplicable en fabricación.
• Aplicar tratamientos superficiales a los elementos de
la estructura de la aeronave, utilizando los productos estipulados
en las especificaciones técnicas y según normativa aeronáutica.
• Montar los elementos de los sistemas de mandos de
vuelo, de trenes de aterrizaje y de propulsión de las aeronaves,
siguiendo las indicaciones técnicas y la normativa aeronáutica
aplicable en fabricación.
• Ensamblar equipos, canalizaciones y elementos
mecánicos de los sistemas neumáticos e hidráulicos siguiendo
especificaciones de planos y documentación técnica, en condiciones
de seguridad y cumpliendo la normativa aeronáutica.
• Montar y conexionar los mazos de cables de sistemas
eléctricos y electrónicos en estructuras de aeronaves, siguiendo
los procedimientos establecidos que garanticen la funcionalidad
prescrita, en condiciones de seguridad.
• Montar los equipos de sistemas eléctricos y
electrónicos siguiendo especificaciones técnicas y cumpliendo la
normativa aeronáutica.
• Pintar elementos y aeronaves utilizando los productos
estipulados en las especificaciones técnicas y cumpliendo la
normativa aeronáutica en condiciones de seguridad.
• Montar los equipos de los sistemas de
telecomunicaciones, aviónica y distribución de corriente de la
aeronave, siguiendo los procedimientos establecidos en la
documentación técnica.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Montador de sistemas hidráulicos y neumáticos de las
aeronaves.
• Montador de plantas de potencia y sistemas mecánicos
de las aeronaves.
• Montador de sistemas eléctricos y electrónicos de las
aeronaves.
• Montador de elementales y estructuras de las
aeronaves.
• Operador de verificación y pruebas funcionales de los
sistemas montados en la aeronave.
• Sellador de elementales y estructuras de las
aeronaves. Operador de protección de superficies y pintado de
aeronaves.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Trabajar en empresas dedicadas a realizar el montaje,
mantenimiento, sellado, pintado e instalación de sistemas y equipos
de aeronaves de pasajeros, de transporte y militares, aviones de
vuelo sin motor, aviones ligeros y aeronaves de ala rotativa.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Mecanizado básico. (50h)
• Montaje estructural aeronáutico. (120h)
• Instalaciones eléctricas y electrónicas. (125h)
• Preparación y sellado de superficies. (50h)
• Sistemas mecánicos y de fluidos. (130h)
• Protección y pintado de aeronaves. (90h)
• Sistemas de distribución de corriente,
telecomunicaciones y aviónica. (110h)
• Sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y
de propulsión. (120h)
• Formación y orientación laboral. (50h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (35h)
• Formación en centros de trabajo. (220h)
Últimas entradas
Certificado de Profesionalidad: FMEC0119, FMEC0219,FMEC0319
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 13/11/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Etiquetas