Familias profesionales
Madera, mueble y corcho - MAM
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Recepcionar, almacenar y preparar materias primas,
tales como madera en rollo, u otros materiales, siguiendo el plan
de producción establecido.
• Despiezar la madera en rollo, utilizando las
herramientas, las máquinas y los equipos específicos.
• Realizar las operaciones de secado de la madera
utilizando los métodos y los equipos específicos.
• Realizar tratamientos preventivos y curativos de la
madera para protegerla contra los agentes degradadores y mejorar
las características de la madera.
• Llevar a cabo las operaciones de refinado y ajuste de
partículas o fibras de madera, para obtener tableros y otros
productos de madera, de acuerdo con las especificaciones
establecidas.
• Encolar y prensar partículas o fibras de madera, así
como granulados u otras piezas, para obtener tableros, planchas y
otros productos, teniendo en cuenta las características físicas y
mecánicas establecidas para el proceso.
• Efectuar el acabado de tableros de madera y de otros
productos, realizando su escuadrado, lijado, calibrado y posterior
recubrimiento, siguiendo las instrucciones del procedimiento.
• Fabricar tableros y otros productos de madera y
derivados, utilizando las herramientas, las máquinas y los equipos
específicos.
• Programar y manejar máquinas de control numérico,
siguiendo las fases del proceso establecido para procesar la
madera.
• Estas enseñanzas incluyen los conocimientos
necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de
prevención de riesgos laborales.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Manipulador/ manipuladora de madera en rollo.
• Operarario/operaria de máquinas tronzadoras de
madera.
• Operario/operaria de serrerías, en general.
• Operario/operaria de máquinas para fabricar
aglomerados.
• Operario/operaria de trenes mecanizados de tableros
aglomerados.
• Operario/operaria de máquinas fijas para fabricar
productos de madera.
• Impregnador/impregnadora de madera.
• Trabajador/trabajadora del tratamiento de madera en
general.
• Operario/operaria de instrumental de tratamiento de
madera en general.
• Operario/operaria de hornos autoclaves (tratamientos
químicos y afines).
• Encargado/encargada de taller de tratamiento de
madera.
• Barnizadores, aplicadores de tintes, fondos y
acabados, con medios manuales y mecánicos (pistolas, máquinas de
barnizar, equipos electrostáticos).
• Responsables de sección de acabados.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de
acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad
en el ámbito de empresas que se dedican al procesado de la madera,
en los subsectores de primeras y segundas transformaciones y en
nuevos usos de la madera que se originan con el auge de la
bioeconomía, economía circular, transformación digital de la
industria de la madera y las mejoras tecnológicas introducidas en
productos y procesos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Materiales en carpintería y mueble. (70h)
• Recepción y almacén en industrias de la madera. (35h)
• Aserrado y despiece de la madera. (170h)
• Tratamientos de la madera. (150h)
• Fabricación de tableros. (140h)
• Acabados de tableros. (100h)
• Automatización del mecanizado de la madera. (130h)
• Formación y orientación laboral. (50h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (35h)
• Formación en centros de trabajo. (220h)
Últimas entradas
Certificado de Profesionalidad: FMEC0119, FMEC0219,FMEC0319
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 13/11/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Etiquetas