Familias profesionales
Instalación y mantenimiento - IMA
Ciclos Formativos > FP básica
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
• Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
• Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
• Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores y tutoras legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Realizar uniones fijas y desmontables en materiales
metálicos y no metálicos, siguiendo criterios de seguridad,
funcionalidad y economía.
• Realizar el montaje y ajuste de elementos metálicos y
no metálicos mediante herramientas portátiles, consiguiendo los
ajustes, enrase o deslizamiento de las partes móviles.
• Abrir rozas y zanjas para el tendido de tuberías de
evacuación y suministro de agua, circuitos de calefacción y
climatización básica.
• Ensamblar tuberías para aplicaciones de evacuación y
suministro de agua e instalaciones de calefacción.
• Configurar y montar pequeñas instalaciones de riego
automático asegurando la cobertura de toda la superficie y el
ahorro de agua.
• Montar equipos sanitarios conectados a la red de
evacuación y a la de suministro interior.
• Efectuar operaciones de mantenimiento básico de
instalaciones de evacuación y suministro de agua y de calefacción.
• Montar unidades interiores y exteriores de equipos de
climatización básica.
• Realizar operaciones de acabado de superficies y de
sellado de juntas asegurando unas condiciones óptimas de calidad y
seguridad.
• Realizar el mantenimiento de máquinas, equipos y
útiles, cumpliendo los procedimientos establecidos en los manuales
para el uso y conservación de los mismos.
• Realizar las tareas de su responsabilidad tanto
individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa,
adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u
organizativos.
• Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía
basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones
interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando
un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los
distintos ámbitos de la sociedad.
• Desarrollar hábitos y valores acordes con la
conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la
interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y
valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana
sobre el medio.
• Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y
culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de
enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes
estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio
artístico.
• Comunicarse en diferentes situaciones laborales o
sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad,
teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y
escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua
extranjera.
• Resolver problemas predecibles relacionados con su
entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados
por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de
opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
• Ejercer de manera activa y responsable los derechos y
deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su
condición de ciudadano.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Peones de industrias manufactureras.
• Auxiliares de procesos automatizados.
• Cerrajero.
• Acristalador.
• Montador en obra.
• Ajustador-ensamblador.
• Fontanero/a.
• Montador/a de equipos de calefacción.
• Mantenedor/a de equipos de calefacción.
• Montador/a de equipos de climatización.
• Mantenedor/a de equipos de climatización.
• Instalador/a de redes de suministro y distribución de
agua.
Seguir estudiando:
• Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá
preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de
las familias profesionales de Electricidad y Electrónica,
Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y
Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas,
Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de
Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en
grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y
montaje de productos mecánicos y electromecánicos, así como al
montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería, calefacción
y climatización.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
La formación establecida en el título, en sus diferentes
módulos profesionales garantiza el conocimiento exigido para la
actividad de fontanería
Plan de formación:
Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
• Operaciones básicas de fabricación. (165h)
• Soldadura y carpintería metálica. (132h)
• Carpintería de aluminio y PVC. (132h)
• Redes de evacuación. (192h)
• Fontanería y calefacción básica. (198h)
• Montaje de equipos de climatización. (168h)
• Ciencias aplicadas I. (165h)
• Ciencias aplicadas II. (144h)
• Comunicación y sociedad I. (165h)
• Comunicación y sociedad II. (168h)
• Formación y orientación laboral. (53h)
• Formación en centros de trabajo. (260h)
• Tutoría y orientación I. (33h)
• Tutoría y orientación II. (25h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas