Familias profesionales
Industrias alimentarias - INA
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
Planificar los procesos productivos, asignando equipos e
instalaciones en función del producto que se va a elaborar.
• Programar y organizar la producción alimentaria y los
sistemas automáticos de producción observando las exigencias de
calidad, seguridad y protección ambiental establecidas.
• Conducir las operaciones de elaboración de productos
alimentarios, resolviendo las contingencias que se presenten.
• Supervisar las operaciones de envasado, embalaje y
etiquetado en condiciones de calidad y seguridad.
• Planificar la logística en la empresa alimentaria,
organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la
expedición de las materias primas, auxiliares y productos.
• Programar y supervisar el mantenimiento y la
operatividad de los equipos e instalaciones para garantizar el
funcionamiento en condiciones de higiene, calidad, eficiencia y
seguridad.
• Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos
físicos, químicos, microbiológicos y sensoriales.
• Comercializar y promocionar los productos en la
pequeña empresa alimentaria.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en:
• Pequeñas, medianas o grandes empresas de la industria
alimentaria integrado en un equipo de trabajo donde realiza tareas
de gestión de la producción, organización y control, en las áreas
funcionales de logística, investigación y desarrollo, calidad y
seguridad alimentaria.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de
almacén.
• Jefe de turno.
• Supervisor de equipos, procesos y productos.
• Encargado de producción.
• Encargado de elaboración de nuevos productos y
desarrollo de procesos.
• Técnico en análisis de alimentos.
• Técnico en análisis sensorial.
• Técnico en laboratorio de control de calidad.
• Inspector o auditor de calidad.
• Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
• Encargado de aprovisionamientos.
• Encargado de la línea de envasado y embalaje.
• Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
• Técnico comercial.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Tecnología alimentaria. (198h)
• Biotecnología alimentaria. (100h)
• Análisis de alimentos. (132h)
• Tratamientos de preparación y conservación de los
alimentos. (198h)
• Organización de la producción alimentaria. (66h)
• Comercialización y logística en la industria
alimentaria. (100h)
• Gestión de calidad y ambiental en la industria
alimentaria. (100h)
• Mantenimiento electromecánico en industrias de
proceso. (132h)
• Control microbiológico y sensorial de los alimentos.
(66h)
• Nutrición y seguridad alimentaria. (99h)
• Procesos integrados en la industria alimentaria.
(120h)
• Innovación alimentaria. (80h)
• Proyecto en procesos y calidad en la industria
alimentaria. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 14/04/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Etiquetas