Familias profesionales
Imagen y sonido - IMS
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Definir la forma y el contenido de sesiones de
animación musical y visual destinadas al público en directo o en
emisoras de radio, adecuados al gusto del público y de la dirección
de la empresa, realizando acciones para su promoción
• Determinar los medios humanos y materiales precisos
para la realización de sesiones de animación musical y visual, con
criterios de optimización de recursos y de cumplimiento de los
objetivos predefinidos.
• Mantener actualizado el catálogo de recursos
musicales y visuales empleados en sesiones de animación musical y
visual, cumpliendo con las normas de propiedad intelectual y
utilizando los canales idóneos para su obtención.
• Captar, editar y preparar archivos musicales y
visuales, de imagen fija y móvil, adaptados a los gustos del
público y a la estructura prevista de las sesiones de animación, en
sala o en emisora de radio.
• Planificar y operar la iluminación en las sesiones de
animación musical y visual en directo, sintonizando con la
tipología y expectativas del público de la sala para conseguir la
máxima espectacularidad y complementariedad con la música y las
visuales del espectáculo.
• Montar, conexionar y desmontar equipos de sonido,
imagen e iluminación en proyectos de sonido y de animación musical
y visual, realizando la comprobación y el ajuste de los mismos para
garantizar su operatividad.
• Realizar la mezcla directa, edición, grabación y
reproducción en todo tipo de proyectos de sonido, siguiendo
instrucciones de técnicos de nivel superior.
• Mezclar, en directo, los componentes musicales y los
de imagen fija y móvil de la sesión de animación, según la
planificación previa, realizando cambios y adaptaciones en función
de la respuesta del público en la sala.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Ayudante de sonido en televisión.
• Microfonista de cine y vídeo.
• Microfonista de conciertos musicales.
• Microfonista de espectáculos escénicos.
• Ayudante de montaje de sonido en cine.
• Disc-jockey.
• Video-jockey.
• Video Disc-jockey.
• Light-jockey.
• Retocador/a fotográfico digital
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el ámbito del sonido
para producciones de cine, vídeo, televisión, multimedia, radio,
industria discográfica, espectáculos e instalaciones fijas de
sonorización en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o
privadas, televisiones, productoras de cine y vídeo, emisoras de
radio, productoras discográficas, empresas de doblaje, empresas de
sonorización y productoras de espectáculos y en empresas dedicadas
a la producción de eventos musicales públicos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Instalación y montaje de equipos de sonido. (231h)
• Captación y grabación de sonido. (165h)
• Control, edición y mezcla de sonido. (165h)
• Preparación de sesiones de vídeo disc-jockey. (165h)
• Animación musical en vivo. (231h)
• Animación visual en vivo. (231h)
• Toma y edición digital de imagen. (231h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas