Familias profesionales
Hostelería y turismo - HOT
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Organizar y controlar establecimientos de alojamiento
turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas,
controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones
comerciales y los resultados económicos del establecimiento,
prestando el servicio en el área de alojamiento.
Este profesional será capaz de:
• Coordinar los servicios propios de los
establecimientos de alojamiento turístico, disponiendo las
estructuras organizativas óptimas para la gestión y control de sus
departamentos.
• Analizar el mercado y comercializar el producto base
propio del alojamiento, así como los servicios y productos
complementarios.
• Organizar y promocionar eventos en el propio
establecimiento.
• Analizar el mercado y comercializar el producto base
propio del alojamiento, así como los servicios y productos
complementarios, gestionando las reservas con criterios de
eficiencia empresarial.
• Controlar y supervisar el departamento de recepción,
pudiendo prestar el servicio, en su caso, y asegurando la atención
al cliente con los niveles de calidad establecidos.
• Organizar y promocionar eventos en el propio
establecimiento, en coordinación con los diferentes departamentos
implicados, gestionando los recursos humanos y materiales
necesarios.
• Supervisar la correcta atención al cliente, el
servicio postventa y la gestión de quejas y reclamaciones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
obtener el certificado de Técnico de Prevención de Riesgos
Laborales, nivel básico, establecidas en el RD.39/1997 de 17 de
enero.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En el sector turístico, en especial en el subsector
de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros,
incluyendo algunos tipos afines como las residencias sanitarias,
hospitalarias y de estudiantes, entre otras.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Subdirector de alojamientos de establecimientos
turísticos.
• Jefe de recepción.
• Encargado de reservas.
• Jefe de reservas.
• Coordinador de calidad.
• Gobernanta o encargada general del servicio de pisos
y limpieza.
• Subgobernanta o encargada de sección del servicio de
pisos y limpieza.
• Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y
similares.
• Gestor de alojamiento en casas rurales.
• Coordinador de eventos.
• Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos
turísticos.
• Comercial de establecimientos de alojamientos
turísticos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Estructura del mercado turístico. (132h)
• Protocolo y relaciones públicas. (132h)
• Marketing turístico. (165h)
• Dirección de alojamientos turísticos. (260h)
• Gestión del departamento de pisos. (132h)
• Recepción y reservas. (165h)
• Recursos humanos en el alojamiento. (80h)
• Comercialización de eventos. (80h)
• Inglés. (165h)
• Segunda lengua extranjera. (120h)
• Proyecto de gestión de alojamiento turístico. (50h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 14/04/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Etiquetas