Familias profesionales
Electricidad y electrónica - ELE
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Desarrollar proyectos de instalaciones o sistemas de
telecomunicaciones obteniendo datos y características para la
elaboración de informes y especificaciones.
• Calcular los parámetros de equipos, elementos e
instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos
del cliente.
• Configurar instalaciones y sistemas de
telecomunicación, con las especificaciones y las prescripciones
reglamentarias.
• Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de
telecomunicaciones según documentación técnica y condiciones de
obra.
• Realizar el lanzamiento del montaje de las
instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general
de obra.
• Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje de
las instalaciones y sistemas, verificando su adecuación a las
condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los
objetivos de la empresa.
• Planificar el mantenimiento a partir de la normativa,
condiciones de la instalación y recomendaciones de los fabricantes.
• Supervisar y/o ejecutar los procesos de mantenimiento
de las instalaciones, controlando los tiempos y la calidad de los
resultados.
• Realizar la puesta en servicio de las instalaciones y
equipos de telecomunicaciones, supervisando el cumplimiento de los
requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en:
• Ayudante de proyectista en instalaciones de
telecomunicaciones para viviendas y edificios.
• Especialista en instalación, integración y
mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
• Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
• Técnico en supervisión, instalación, verificación y
control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de
producción y sistemas de producción audiovisual.
• Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento,
verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
• Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento,
verificación y control de equipos de sistemas de seguridad
electrónica y circuitos cerrados de televisión.
• Técnico en supervisión, instalación, mantener,
verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos
• Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento,
verificación y control en sistemas de radioenlaces.
• Especialista en integración, instalación y
mantenimiento de equipos y sistemas informáticos.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionalesde acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas del sector
servicios, tanto privadas como públicas, dedicadas a las
telecomunicaciones, integración de sistemas, redes de banda ancha,
telemática y medios audivisuales, como desarrollador de proyectos,
integrador de sistemas y supervisor del montaje y mantenimiento de
las instalaciones e infraestructuras, bien por cuenta propia o
ajena.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
• Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de
telecomunicación
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Configuración de infraestructuras de sistemas de
telecomunicaciones. (132h)
• Elementos de sistemas de telecomunicaciones. (132h)
• Sistemas informáticos y redes locales. (231h)
• Técnicas y procesos en infraestructuras de
telecomunicaciones. (198h)
• Sistemas de producción audiovisual. (120h)
• Redes telemáticas. (140h)
• Sistemas de radiocomunicaciones. (120h)
• Sistemas integrados y hogar digital. (120h)
• Gestión de proyectos de instalaciones de
telecomunicaciones. (66h)
• Sistemas de telefonía fija y móvil. (132h)
• Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e
informáticos. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Se publica la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional ofertados en la CAPV
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 25/04/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Etiquetas