Familias profesionales
Edificación y obra civil - EOC
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Realizar levantamientos de terrenos y construcciones,
tomando datos previos, planificando el trabajo de campo,
estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos,
procesando la información registrada y representando los planos
correspondientes.
• Intervenir en la redacción de la documentación
escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio,
mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones,
mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad,
salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones
informáticas.
• Elaborar la documentación gráfica de proyectos de
obra civil y de ordenación del territorio, mediante la
representación de los planos necesarios para la definición de los
mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por
ordenador.
• Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D
para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra
civil y de ordenación del territorio.
• Elaborar planes/ programas, realizando cálculos
básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de
redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de
ejecución de trabajos de obra civil.
• Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de
residuos de construcción y demoliciones, utilizando la
documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la
normativa.
• Obtener las autorizaciones preceptivas, realizando
los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o
ejecución de trabajos de obra civil.
• Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas
altimétricas, estacionando y operando con los instrumentos y útiles
topográficos de medición.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Delineante proyectista de carreteras.
• Delineante proyectista de urbanización.
• Delineante de obra civil.
• Delineante de servicios urbanos.
• Práctico en topografía.
• Especialista en levantamiento de terrenos.
• Especialista en levantamiento de construcciones.
• Especialista en replanteos.
• Aparatista.
• Delineante de topografía.
• Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
• Ayudante de Planificador.
• Ayudante de Técnico de Control de Costes.
• Técnico de control documental.
• Maquetista de construcción.
• Delineante proyectista de redes y sistemas de
distribución de fluidos.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en estudios de
delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras,
empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas
constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros
sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia
territorial con actividades de explotación de recursos naturales y
Administraciones Públicas.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Estructuras de construcción. (99h)
• Representaciones de construcción. (330h)
• Mediciones y valoraciones de construcción. (99h)
• Replanteos de construcción. (120h)
• Planificación de construcción. (80h)
• Urbanismo y obra civil. (99h)
• Redes y servicios en obra civil. (99h)
• Levantamientos topográficos. (165h)
• Desarrollo de proyectos urbanísticos. (180h)
• Desarrollo de proyectos de obras lineales. (120h)
• Proyecto en obra civil. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 14/04/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Etiquetas