Familias profesionales
Edificación y obra civil - EOC
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
Elaborar la documentación técnica de proyectos de
edificación, realizar replanteos de obra y gestionar el control
documental para su ejecución, respetando la normativa vigente y las
condiciones establecidas de calidad, seguridad y medio ambiente.
Este profesional será capaz de:
• Intervenir en la redacción de la documentación
escrita de proyectos de edificación mediante la elaboración de
memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás
estudios requeridos utilizando aplicaciones informáticas.
• Elaborar la documentación gráfica de proyectos de
edificación mediante la representación de los planos necesarios
para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones
informáticas de diseño asistido por ordenador.
• Predimensionar y, en su caso, dimensionar bajo las
instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes
de las instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización,
ventilación, electricidad, telecomunicaciones y especiales en
edificios, aplicando procedimientos de cálculo establecidos e
interpretando los resultados.
• Predimensionar elementos integrantes de estructuras
de edificación y, en su caso, colaborar en su definición, operando
con aplicaciones informáticas bajo las instrucciones del
responsable facultativo.
• Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D
para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de
edificación.
• Gestionar la documentación de proyectos y obras de
edificación, reproduciéndola y organizándola conforme a los
criterios de calidad establecidos.
• Valorar proyectos y obras generando presupuestos
conforme a la información de capítulos y partidas y/u ofertas
recibidas.
• Elaborar planes/ programas, realizando cálculos
básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de
redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de
ejecución de obras de edificación.
• Elaborar certificaciones de obra, ajustando las
relaciones valoradas a las mediciones aprobadas para proceder a su
emisión y facturación.
• Intervenir en la calificación energética de edificios
en proyecto o construidos, colaborando en el proceso de
certificación empleando herramientas y programas informáticos
homologados a tal fin.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
Este profesional ejerce su actividad como personal
asalariado o autónomo en estudios de arquitectura e ingeniería,
delineación, consultorías, promotoras inmobiliarias, empresas
constructoras y Administraciones Públicas. Su actividad está
regulada.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Delineante proyectista de edificación.
• Delineante de edificación.
• Delineante de instalaciones.
• Maquetista de construcción
• Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
• Ayudante de Planificador.
• Ayudante de Técnico de Control de Costes.
• Técnico de control documental
• Especialista en replanteos.
• Ayudante de procesos de certificación energética de
edificios
• Técnico de eficiencia energética de edificios
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Estructuras de construcción. (99h)
• Representaciones de construcción. (330h)
• Mediciones y valoraciones de construcción. (99h)
• Replanteos de construcción. (120h)
• Planificación de construcción. (80h)
• Diseño y construcción de edificios. (165h)
• Instalaciones en edificación. (132h)
• Eficiencia energética en edificación. (66h)
• Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
(180h)
• Desarrollo de proyectos de edificación no
residencial. (120h)
• Proyecto en edificación. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 21/03/2023
Familia profesional AFD, ENA, SEA y SSC: Profesiones Reguladas
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/03/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/02/2023
Etiquetas