Familias profesionales
Comercio y marketing - COM
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Realizar proyectos de viabilidad y de puesta en
marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad de un pequeño
negocio de comercio al por menor, adquiriendo los recursos
necesarios y cumpliendo con las obligaciones legales y
administrativas onforme a la normativa vigente.
• Administrar y gestionar un pequeño establecimiento
comercial, realizando las actividades necesarias con eficacia y
rentabilidad, respetando la normativa vigente.
• Realizar la venta de productos y/o servicios a través
de los distintos canales de comercialización, utilizando las
técnicas de venta adecuadas a la tipología del cliente y a los
criterios establecidos por la empresa.
• Realizar acciones de comercio electrónico manteniendo
la página Web de la empresa y los sistemas de comunicación sociales
a través de Internet para cumplir con los objetivos de comercio
electrónico de la empresa definidos en el plan de marketing
digital.
• Realizar la gestión comercial y administrativa del
establecimiento comercial utilizando el hardware y software
apropiado para automatizar las tareas y trabajos.
• Ejecutar las acciones de marketing definidas por la
organización comercial en el plan de marketing identificando las
necesidades de productos y/o servicios de los clientes, los
factores que intervienen en la fijación de precios, los canales de
distribución y las técnicas de comunicación para cumplir con los
objetivos fijados por la dirección comercial.
• Ejecutar los planes de atención al cliente,
gestionando un sistema de información para mantener el servicio de
calidad que garantice el nivel de satisfacción de los clientes,
consumidores o usuarios.
• Gestionar en inglés las relaciones con clientes,
usuarios o consumidores, realizando el seguimiento de las
operaciones para asegurar el nivel de servicio prestado.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Vendedor/a
• Representante comercial.
• Promotor/a.
• Televendedor/a.
• Venta a Distancia.
• Teleoperador/a (Call - Center).
• Información/ atención al cliente.
• Cajero/a; reponedor/a.
• Operador/a de contact-center.
• Administrador/a de contenidos on-line.
• Comerciante de tienda.
• Gerente de pequeño comercio.
• Técnico en gestión de stocks y almacén.
• Jefe de almacén.
• Responsable de recepción de mercancías.
• Responsable de expedición de mercancías.
• Técnico/a en logística de almacenes.
• Técnico/a de información/atención al cliente en
empresas.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector
productivo dentro del área de comercialización o en las distintas
secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de
venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de
comercialización o bien realizando funciones de organización y
gestión de su propio comercio.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No existen profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Marketing en la actividad comercial. (165h)
• Gestión de un pequeño comercio. (168h)
• Técnicas de almacén. (99h)
• Gestión de compras. (99h)
• Venta técnica. (126h)
• Dinamización del punto de venta. (147h)
• Procesos de venta. (165h)
• Aplicaciones informáticas para el comercio. (165h)
• Servicios de atención comercial (84h)
• Comercio electrónico. (132h)
• Inglés. (165h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: SAN, IMA, SSC y QUI
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 12/05/2023
Etiquetas