Familias profesionales
Artes gráficas - ARG
Ciclos Formativos > Grado medio
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio:
2000 horas
¿Qué voy a aprender y hacer?
• Preparar el cuerpo impresor, registrar y entonar la
máquina de huecograbado.
• Preparar los mecanismos de la máquina de tampografía
y realizar la tirada.
• Realizar el paso de papel en máquina en condiciones
seguridad.
• Preparar el cuerpo impresor, la batería de entintado
y el sistema de mojado, en condiciones seguridad.
• Realizar la tirada cumpliendo las especificaciones
técnicas y aplicando las condiciones del pliego "OK" y las medidas
de seguridad.
• Limpiar y mantener la máquina de impresión de acuerdo
a las especificaciones del fabricante.
• Generar los ficheros informáticos y configurar el
procesador de imagen ráster (rip) mediante el software adecuado
según las especificaciones del trabajo.
• Preparar y regular todos los elementos de la máquina
de flexografía.
• Utilizar un sistema de procesado digital para obtener
pantallas de serigrafía sin fotolitos (Computer To Screen).
• Preparar los soportes, tintas y otros materiales de
impresión y comprobando sus propiedades.
• Manipular el soporte, tintas y otros materiales
destinados a la producción.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Operador de máquinas de offset en general.
• Maquinista de impresión offset.
• Técnico de impresión offset.
• Montador de planchas de flexografía.
• Operador de máquina flexográfica.
• Conductor de máquina de impresión flexográfica.
• Operador de máquina de huecograbado.
• Impresor digital.
• Técnico en impresión digital.
• Técnico de impresión serigráfica.
• Impresor de serigrafía.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas de artes
gráficas en general que tengan sección de impresión offset,
flexografía, serigrafía o digital; empresas dedicadas a la
impresión de libro; a la edición de publicaciones periódicas; a la
fabricación de envases y embalajes de papel, plásticos, complejos y
cartón ondulado; a los transformados del papel y cartón; a la
impresión de publicidad, así como, a la estampación textil,
cerámica y otros productos.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No existen profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Preparación y regulación de máquinas offset. (297h)
• Desarrollo de la tirada offset. (189h)
• Impresión en flexografía. (189h)
• Impresión en serigrafia. (231h)
• Impresión digital. (198h)
• Preparación de materiales para impresión. (231h)
• Impresión en bajorelieve. (84h)
• Inglés técnico. (33h)
• Formación y orientación laboral. (105h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (63h)
• Formación en centros de trabajo. (380h)
Últimas entradas
Certificado de Profesionalidad: FMEC0119, FMEC0219,FMEC0319
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 13/11/2023
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 06/07/2023
Actualizaciones de Títulos LOE de las familias: ELE, EOC, AGA, ARG y IFC
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 22/06/2023
Etiquetas