Familias profesionales
Actividades físicas y deportivas - AFD
Ciclos Formativos > Grado superior
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
• Gestionar la puesta en marcha de los programas y
eventos de acondicionamiento físico, organizando los recursos y las
acciones necesarias para la promoción, desarrollo y supervisión de
los mismos.
• Evaluar la condición física, la competencia motriz y
las motivaciones de las personas participantes en los programas de
acondicionamiento físico, tratando los datos de modo que sirvan en
el planteamiento y retroalimentación de los programas.
• Programar el acondicionamiento físico en sala de
entrenamiento polivalente y en medio acuático, en función de las
personas participantes, de los medios disponibles y de los datos de
seguimiento, indicando los sistemas de entrenamiento más
apropiados.
• Programar el acondicionamiento físico con soporte
musical, en función de las características de los grupos, de los
medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la
metodología de actividades coreografiadas más apropiada.
• Programar las actividades de control postural,
bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia, en función de
las características de los grupos, de los medios disponibles y de
los datos de seguimiento, indicando la metodología más apropiada.
• Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o
actividades de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento
polivalente y en el medio acuático para todo tipo de participantes,
respetando los objetivos y la dinámica de la intensidad en las
fases de las sesiones.
• Coordinar el trabajo de los técnicos que intervienen
en los eventos y programas de acondicionamiento físico,
organizándolos en función de las actividades.
• Proporcionar la atención básica a los participantes
que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades,
aplicando los primeros auxilios.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para
llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de
riesgos laborales
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas
de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en
instalaciones acuáticas.
• Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos
con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en
polideportivos.
• Entrenador/a personal.
• Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado
corporal.
• Promotor/a de actividades de acondicionamiento
físico.
• Animador de actividades de acondicionamiento físico.
• Coordinador/a de actividades de acondicionamiento
físico y de hidrocinesia.
• Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de
fitness acuático y actividades afines.
• Instructor/a de las actividades de acondicionamiento
físico para colectivos especiales.
• Socorrista en instalaciones acuáticas.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior
con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de
acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de
establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad tanto en el ámbito
público como en entidades de carácter privado, en gimnasios,
empresas de servicios deportivos, patronatos deportivos o entidades
deportivas municipales, clubes o asociaciones deportivas, clubes o
asociaciones de carácter social, empresas turísticas (hoteles,
camping y balnearios, entre otros), grandes empresas con servicios
deportivos para sus empleados, centros geriátricos o de carácter
social, federaciones deportivas u organismos públicos de deportes
(diputaciones y direcciones generales de deporte, entre otros).
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede
con este título?
No hay profesiones reguladas a las que se acceda
directamente mediante este título.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los
siguientes:
• Habilidades sociales. (99h)
• Valoración de la condición física e intervención en
accidentes. (198h)
• Fitness en sala de entrenamiento polivalente. (240h)
• Actividades básicas de acondicionamiento físico con
soporte musical. (198h)
• Actividades especializadas de acondicionamiento
físico con soporte musical. (160h)
• Acondicionamiento físico en el agua. (198h)
• Técnicas de hidrocinesia. (100h)
• Control postural, bienestar y mantenimiento
funcional. (198h)
• Proyecto de acondicionamiento físico. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
Últimas entradas
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 05/02/2021
Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 04/02/2021
Técnico en comercialización de productos alimentarios Diseño Curricular Base (en euskera)
Leer más >>Publicado por: IVAC-EEI
Fecha: 27/01/2021
Etiquetas