Familias profesionales

Actividades físicas y deportivas - AFD

Ciclos Formativos > FP básica

PROFESIONAL BÁSICO EN ACCESO Y CONSERVACIÓN EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

Requisitos de acceso:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
• Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
• Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
• Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores y tutoras legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

 

Duración del estudio:


2000 horas

¿Qué voy a aprender y hacer?

• Realizar operaciones de atención en el control de acceso, circulación, y asistencia a los usuarios de la instalación y de acompañamiento a visitantes, grupos e individuos según su nivel de autonomía.
• Realizar tareas auxiliares de asistencia a la organización y desarrollo de las actividades físico deportivas, distribuyendo y colocando los materiales, equipos y elementos auxiliares necesarios para la actividad a realizar según requerimiento del técnico responsable.
• Realizar operaciones auxiliares de prevención de accidentes inspeccionando y manteniendo en buen estado las señales de emergencia e información, así como los equipos de primeros auxilios y el botiquín.
• Participar en la generación de entornos seguros en situaciones de emergencia siguiendo protocolos de actuación establecidos.
• Realizar trabajos de mantenimiento básico y reparación de pequeños desperfectos detectados en las instalaciones que no requieran los conocimientos de un especialista.
• Realizar tareas básicas de almacenamiento y archivo de información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos.
• Realizar labores de reprografía y encuadernado básico de documentos de acuerdo a los criterios de calidad establecidos.
• Tramitar correspondencia y paquetería, interna o externa, utilizando los medios y criterios establecidos.
• Realizar operaciones básicas de tesorería, utilizando los documentos adecuados en cada caso.
• Recibir y realizar comunicaciones telefónicas e informáticas trasmitiendo con precisión la información encomendadas según los protocolos y la imagen corporativa.
• Realizar las tareas básicas de mantenimiento del almacén de material de oficina, preparando los pedidos que aseguren un nivel de existencias mínimo.
• Atender al cliente, utilizando las normas de cortesía y demostrando interés y preocupación por resolver satisfactoriamente sus necesidades.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar como:
• Acompañante de usuarios en instalaciones deportivas.
• Auxiliar de control de instalaciones deportivas.
• Auxiliar de servicios generales.
• Ayudante Control y Mantenimiento.
• Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
• Conserje de colegios.
• Conserje de instalaciones.
• Conserje de piscinas.
• Mozo vestuario de piscinas.
• Ordenanza.
• Subalterno de dependencias.
• Subalterno de piscinas.
• Taquillero.

Seguir estudiando:
• Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Actividades Físico-Deportivas y Administración y Gestión).

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla principalmente su actividad profesional por cuenta ajena, tanto en el ámbito público, la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas, en gimnasios y federaciones deportivas, en piscinas, espacios naturales, parques acuáticos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, hoteles, campings, balnearios y centros de SPA, empresas de gestión deportiva, clubes y asociaciones deportivo-recreativas y de ocio, centros educativos e instalaciones deportivas afines, y bajo la supervisión directa de un responsable superior

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

No hay profesiones reguladas a las que se acceda directamente mediante este título.

Plan de formación:

Los módulos de este ciclo formativo son los siguientes:
• Técnicas administrativas básicas. (140h)
• Archivo y comunicación. (85h)
• Atención al cliente. (40h)
• Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva. (30h)
• Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material en la instalación físico-deportiva. (55h)
• Reparación de averías y reposición de enseres. (110h)
• Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas. (90h)
• Ciencias aplicadas I. (90h)
• Ciencias aplicadas II. (90h)
• Comunicación y sociedad I. (120h)
• Comunicación y sociedad II. (120h)
• Formación en centros de trabajo. (130h)

COMUNICACIONES IVAC-EEI
© IVAC/EEI 2013. Todos los derechos reservados Subir ↑ RSS RSS feed Protección de Datos o LOPD y Política de Cookies